Guías de
Seguridad y Salud Ocupacional
La Seguridad y Salud Ocupacional
son pilares fundamentales para la industria del cemento integrada de América Latina y el Caribe. Garantizar un entorno laboral seguro no solo protege la integridad física y el bienestar de los colaboradores, sino que también impulsa la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad de la industria, fortalece su reputación y generando beneficios tangibles a todas las partes externas a la operación industrial.
En ese camino, y con el propósito de apoyar los esfuerzos de la industria en esta materia, el Comité de Seguridad y Salud de FICEM han desarrollado cuatro guías técnicas, que recopilan buenas prácticas, lineamientos y recomendaciones hacia una producción, transporte y manejo del cemento y concreto más seguros en la región, en 4 áreas críticas:
- Seguridad Vial para conductores en la industria cementera
- Control y gestión de riesgos en obra en relación con la seguridad y salud en el trabajo Selección y gestión de contratistas en relación con la seguridad y salud en el trabajo
- Selección y gestión de contratistas en relación con la seguridad y salud en el trabajo
- Seguridad en la ejecución de paros mayores
FICEM invita a explorar estas guías e implementar sus recomendaciones para construir, juntos, un entorno laboral cada vez más seguro y saludable.
Este documento está dirigido a profesionales del sector, quienes cuentan con las competencias necesarias para evaluar su alcance y las posibles limitaciones de la información proporcionada.
FICEM no garantiza que estos documentos aborden todas las cuestiones relacionadas con el tema. Ni FICEM, ni sus funcionarios o asociados se hacen responsables por posibles inexactitudes, errores u omisiones, ni por cualquier consecuencia, directa o indirecta, derivada del uso o aplicación parcial o total de su contenido.
Si tiene observaciones, sugerencias o comentarios sobre estas guías, puede contactarnos en ficem@ficem.org.